Consejo Estatal de Personas Mayores
UDP cuenta con una amplia representación en este órgano asesor. Inmaculada Ruiz Martín, presidenta de UDP ostenta la Vicepresidencia 3ª y cuenta con la presencia de varios consejeros y consejeras de las distintas Organizaciones adheridas a UDP.
Desde su formación, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España -UDP, ha formado parte del Consejo Estatal de Personas Mayores. Durante los últimos años, UDP ha ejercido la vicepresidencia y ha aportado consejeros y consejeras en su composición. De esa manera, UDP ha participado en la elaboración de importantes documentos, como el Marco de Actuación para las Personas Mayores, y ha transmitido al Gobierno sus inquietudes e intereses en materias relacionadas con las Personas Mayores.


Reunión ordinaria del pleno del Consejo Estatal de las Personas Mayores. 28 de septiembre de 2022

Consejo Estatal de las Personas Mayores Imserso
Dirección: Avda. de la Ilustración, s/n, c/v a c/ Ginzo de Limia, 58 – 28029 Madrid
Teléfono: +34 917 033 806
Correo electrónico: consejoestatalmayores@imserso.es
Página web del consejo estatal personas mayores
Consejo Estatal de las Personas Mayores es un órgano colegiado de carácter asesor y consultivo de la Administración General del Estado,
adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
Tiene como finalidad institucionalizarla colaboración y participación de las personasmayores en la definición, aplicación y seguimiento de las
políticas de atención, inserción social y calidad de vida dirigidas a este sector de población en el campo de las competencias atribuidas a
la Administración General del Estado.
En el desarrollo de sus funciones, participa en la elaboración y desarrollo de los servicios correspondientes a la situación de dependencia y de
los distintos planes estatales relacionados con las personas mayores.
Funciones:
- Fomentar el desarrollo del asociacionismo y la participación de las personas mayores en la sociedad.
- Establecersistemas de cooperación entre los poderes públicos y las organizacionessociales.
- Fomentar el desarrollo de sistemas de calidad en las organizaciones, centros y servicios de personas mayores.
- Representar al colectivo de las personas mayores ante lasinstituciones y organizaciones de ámbito nacional e internacional.
- Formular propuestassobre líneas estratégicas y prioridades de actuación de las políticas dirigidas a las personas mayores en el ámbito de la Administración General del Estado.
- Promover la realización de estudios e investigaciones sobre las personas mayores.
- Informar los proyectos de disposiciones generales relacionadas con las personas mayores que le sean consultados por los
- Departamentos Ministeriales y Administraciones Públicas y atender las consultas que le sean formuladas por éstos o por otras
- institucionesrelacionadas con las personas mayores y emitir los correspondientes dictámenes.
- Conocer previamente y asesorar sobre las Convocatorias de Subvenciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dirigidas a las entidadessin ánimo de lucro de personas mayores




